🔴 Consultoria de Compliance para empresas y autónomos
Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para Empresas y Autónomos.
Impulsa tu reputación, cumple con la ley y mejora tu posicionamiento empresarial con un plan de Responsabilidad Social Corporativa diseñado por expertos en cumplimiento y sostenibilidad.

¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la forma en la que las empresas y autónomos integran valores éticos, sociales y medioambientales en su gestión. Más que una obligación, la RSC es una ventaja competitiva: mejora tu imagen, atrae talento, fideliza clientes y facilita la contratación pública.
Necesitas un plan de Responsabilidad Social Corporativa si quieres:
✓
Cumplir la ley y mejorar tu reputación
✓
Aumentar la confianza de tus clientes y colaboradores
✓
Diferenciarte frente a tu competencia
✓
Acceder a más licitaciones y ayudas
✓
Atraer talento y fidelizar a tu equipo
✓
Posicionar tu marca como empresa moderna, ética y sostenible.
¿Cómo te ayudamos?
🔴
Diagnóstico inicial de RSC
Evaluamos la situación actual de tu empresa y diseñamos un plan de acción alineado con tus objetivos y la normativa vigente.
🔴
Elaboración del Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Creamos una hoja de ruta práctica que incluye medidas concretas en los ámbitos social, medioambiental y de buen gobierno (ESG).
🔴 Implantación y seguimiento
Te acompañamos en la puesta en marcha, seguimiento y comunicación del plan, garantizando resultados medibles y sostenibles.
🔴
Memoria de sostenibilidad y reportes ESG
Redactamos y estructuramos tus memorias anuales según los estándares GRI y la Ley 11/2018 de información no financiera.
Haz que tu empresa crezca con una estrategia de RSC inteligente.
¿Quién necesita una RSC?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no es solo para grandes corporaciones. Hoy, todas las empresas y autónomos que quieren crecer, destacar y ser más competitivos necesitan integrar la RSC en su estrategia.
Empresas que quieren crecer y diferenciarse
Si tu objetivo es
posicionarte como una empresa sólida, responsable y moderna, la RSC es tu mejor carta de presentación. Un plan de RSC
aumenta tu reputación, fideliza clientes y mejora tu acceso a licitaciones públicas.
Pymes que buscan cumplir con la normativa y mejorar su imagen
Cada vez más licitaciones, subvenciones y acuerdos comerciales
exigen acreditar políticas de RSC y sostenibilidad.
Implantarla te permite
cumplir con la Ley 11/2018 sobre información no financiera, evitando sanciones y mejorando tu posicionamiento competitivo.
Autónomos que quieren atraer clientes y grandes marcas
La RSC no solo aplica a las grandes empresas. Los
autónomos y pequeños negocios que apuestan por la sostenibilidad y la ética
atraen clientes más fieles y de mayor valor.
Empresas en crecimiento que quieren mejorar su cultura interna
Si estás aumentando plantilla o quieres mejorar el clima laboral, la RSC
fortalece el compromiso y la productividad del equipo.
Además, mejora la atracción de talento y reduce la rotación de personal.
Negocios que quieren mejorar su impacto social y medioambiental
Tu empresa puede
generar beneficios y al mismo tiempo aportar valor a la sociedad.
Implantar una RSC te permite
alinear tu negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abriendo puertas a
alianzas, certificaciones y financiación verde.
Solicita aquí tu prespuesto de RSC
Rellena este formulario con los datos de tu empresa y en cuestión de minutos tendrás un presupuesto personalizado, adaptado a tu realidad y sin letra pequeña.
Ley de Protección de Datos
Preguntas frecuentes
¿Tengo que cumplir con el RGPD aunque sea autónomo o pyme pequeña?
Sí. Da igual si eres un autónomo que guarda datos de clientes en un Excel o una gran empresa con miles de registros. Si manejas datos personales, estás obligado.
¿Qué sanciones me pueden caer si no cumplo?
Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de tu facturación anual. Y no es un mito: la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sanciona a diario.
¿Qué diferencia hay entre el RGPD y la LOPDGDD?
El RGPD es el reglamento europeo, la LOPDGDD es la ley española que lo completa. Tienes que cumplir ambos, no es uno u otro.
¿Necesito un Delegado de Protección de Datos (DPO)?
Depende del sector y de lo que hagas. Clínicas, colegios, aseguradoras, ayuntamientos… sí o sí. Una pyme de reformas, probablemente no. Nosotros te decimos claro si lo necesitas o no, sin inventarnos obligaciones.
¿Qué documentos son obligatorios?
Política de Privacidad, Aviso Legal, Política de Cookies, Registro de Actividades de Tratamiento, contratos con proveedores que traten datos, cláusulas para empleados… Todo eso lo hacemos por ti.
¿Qué pasa si ya tengo algo hecho de hace años?
Probablemente esté desactualizado. La ley cambia, la tecnología cambia y tu negocio también. Lo revisamos, lo corregimos y lo ponemos al día.
¿Tengo que formar a mis empleados?
Sí. La normativa exige que tu equipo sepa cómo tratar datos personales. Un error humano puede costarte una sanción. Nosotros les formamos de forma práctica.
¿Qué certificaciones relacionadas con Compliance existen y cuáles son las ventajas de obtenerlas para mi negocio?
Depende del tamaño de tu empresa, pero en muchos casos en menos de 7 días lo tienes todo listo. Si tienes prisa, tenemos servicio exprés.
¿Ofrecéis soporte después de implantarlo?
Sí. No te dejamos tirado. Revisamos cada año, actualizamos documentos y resolvemos dudas en cualquier momento.
¿Qué ocurre si tengo una brecha de seguridad o una inspección?
No estarás solo. Respondemos por ti, notificamos en plazo y te defendemos ante la AEPD. Ese es nuestro trabajo.
¿Hacéis auditoría gratuita antes de empezar?
Sí. Analizamos tu situación, te decimos dónde fallas y te damos presupuesto sin compromiso. Transparencia total.

