¡¡Vuelta al cole!! Solicítanos un presupuesto y obten un 20% de descuento durante todo el mes de septiembre

ÚNICA Certificación de Entorno Seguro

ISP 21008

Protege a los menores de tu organización y certifícate como entorno seguro

Haz la evaluación Habla con nuestro equipo

 desde

29 al mes

Contrátalo ya

¿Qué incluye?

  • Diagnóstico iniclal
  • Implantación de procedimientos y protocolos
  • Formación de todo el equipo
  • Auditoría interna
  • Certificación
  • Seguimiento y actualización normativa

Desde el 1 de septiembre de 2025, ha entrado en funcionamiento la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI)

¿Qué es la  LOPIVI y por qué te afecta directamente?


¿Qué es la certificación isp21008?

La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) es una normativa de obligado cumplimiento para todas las entidades que trabajan, educan, forman o cuidan a menores: colegios, academias, clubes deportivos, federaciones, asociaciones, centros de ocio, etc.

La ley exije obligaciones claras


“Las entidades deberán contar con protocolos de prevención, detección y actuación frente a cualquier forma de violencia contra los menores, así como personal formado y canales seguros de comunicación”


Traducción, no basta con un documento pdf,  hay que implantar, formar, registrar, evaluar y demostrar que todo funciona.

Disponer de protocolos de prevención y actuación contra la violencia infantil. Nombrar un Delegado/a de Protección a la Infancia. Formar al personal para detectar y actuar ante posibles casos de violencia. Implantar un canal seguro de denuncias internas. Realizar una evaluación de riesgos y un plan de medidas preventivas

El incumplimiento puede acarrear


El incumplimiento de la Ley LOPIVI no es una opción: supone sanciones económicas, responsabilidades legales y un grave daño a la imagen de la organización, además de dejar a los menores desprotegidos frente a riesgos reales de abuso o violencia.



Cumplir la ley no solo evita problemas, es una obligación ética y legal para garantizar un entorno seguro.

Daños a los menores y familas. Multas de miles de euros. Responsabilidad penal para directivos. Cierre temporal o definitivo de la actividad. Perdida de subvencioes Daño irreparable a tu imagen y confianza de familias y patrocinadores.

¿Quién está obligado a cumplirla?


La Ley LOPIVI se aplica a todas las entidades, públicas o privadas, que desarrollen actividades con niños, niñas o adolescentes. No importa el tamaño, ni si cobras por ello o no.


Importa que haya menores bajo tu responsabilidad...

¿Hasta donde quieres proteger a tus menores?


Hemos diseñado tres opciones para que elijas la que mejor encaje con tu organización. La primera te da la base con la formación, la segunda añade la documentación lista para usar y la tercera, la más completa, combina formación, implantación, asesoramiento continuo y la certificación oficial ISP 21008 que acredita a tu centro como un entorno seguro. La diferencia de precio es mínima frente a la tranquilidad, respaldo legal y confianza que solo te ofrece la opción certificada.

Elegir el Plan Certificado supone un ahorro de hasta  casi 1.000 € el primer año y más de 1.100 € cada año siguiente, además de ser la única opción que cumple la Ley LOPIVI de verdad y lo acredita con un certificado.

PLAN

BÁSICO

349

Contrátalo ya

¿Qué incluye?

🟡 Formación obligatoria de todos los aspectos que exije la ley lopivi

❌ Documentación y protocolos obligatorios adaptados a tu centro

Canal de Denuncias obligatorio

❌ Asesoramiento ilitmitado

❌ Seguimiento y actualización normativa

❌ Auditoría y monitorización del cumplimiento

❌ Certificado que acredita que eres entorno seguro

⚠️ Esta opción incluye únicamente la formación. Ten en cuenta que tendrás que redactar por tu cuenta toda la documentación, protocolos y medidas obligatorias que exige la Ley LOPIVI.


No contarás con
canal de denuncias (obligatorio para todas las entidades que trabajan con menores a partir del 1 de septiembre de 2025), ni con asesoramiento ilimitado, ni con la auditoría necesaria para renovar el certificado.

PLAN

AVANZADO

449

Contrátalo ya

¿Qué incluye?

🟡 Formación obligatoria de todos los aspectos que exije la ley lopivi

🟡 Documentación y protocolos obligatorios adaptados a tu centro

❌ Canal de Denuncias obligatorio

❌ Asesoramiento ilitmitado

❌ Seguimiento y actualización normativa

❌ Auditoría y monitorización del cumplimiento

❌ Certificado que acredita que eres entorno seguro

⚠️ Con esta opción recibirás todos los documentos y protocolos exigidos por la Ley LOPIVI, pero no incluye actualizaciones, ni canal de denuncias, ni asesoramiento ilimitado.


Tampoco tendrás la
auditoría anual para renovar el certificado, por lo que, aunque tengas los papeles en regla, seguirás  sin contar con la certificación.

PLAN

CERTIFICADO

 desde

29 al mes

Contrátalo ya

¿Qué incluye?

🟡 Formación obligatoria de todos los aspectos que exije la ley lopivi

🟡 Documentación y protocolos obligatorios adaptados a tu centro

🟡 Canal de Denuncias obligatorio

🟡 Asesoramiento ilímitado

🟡 Seguimiento y actualización normativa

🟡 Auditoría y monitorización del cumplimiento

🟡 Certificado que acredita que eres entorno seguro

⚠️ Con las opciones 1ª y 2ª parece que pagas menos al inicio, 349 € o 449 €, pero la realidad es otra: primero y más importante que no cumples la ley al completo, segundo, tendrás que redactar o mantener tú mismo la documentación, actualizar la normativa y cambios legales y asesoramiento puntual, contratar una auditoría externa para demostrar que cumples la ley y además implantar un canal de denuncias.


Eso eleva el coste real a más de 1.800 € el primer año y más de 1.500 € cada año siguiente, sin canal de denuncias incluido ni certificación.

Solicita un presupuesto a tu medida


EVALUACIÓN ISP

Protegemos a quienes más lo necesitan.

25%

de menores de entre 5 y 18 años en España han sido víctima de acoso

97%

ha experimentado algún tipo de violencia sexual en internet

21%

de aumento en agresiones sexuales en 2024

¿Qué es certificacion ISP 21008?


"Que no te cuenten que un protocolo vale para proteger a un menor"


En D&C Consulting somos los creadores y auditores de la certificación ISP 21008 “Infancia Segura y Protegida”, el único sello que garantiza ante inspecciones, familias y administraciones que tu centro cumple de forma real y verificable con la Ley LOPIVI.

No somos redactores de protocolos

Nuestro trabajo va mucho más allá: auditamos, implantamos medidas, formamos a tu equipo y emitimos una certificación con validez legal y reputacional.

Resultados en menos de 30 días

En un mes tendrás tu centro certificado, con todo el personal formado, protocolos activos y un sello reconocido en todo el país.

Diferenciación total frente a tu competencia

Mientras otros solo muestran un documento, tú tendrás una certificación que demuestra compromiso real con la seguridad infantil.

¿Por qué certificarse?

¿Cómo te ayudamos?


Te lo ponemos fácil. Nada de burocracia, documentos que no entiendes o protocolos que nadie aplica. En D&C Consulting nos encargamos de todo el proceso para que puedas seguir con tu actividad sabiendo que cumples la ley, proteges a los menores y evitas riesgos.


Auditoría inicial Implantación de medidas Formación de tu equipo Seguimiento y actualización Auditoria anual Asesoramiento continuo Certificación ISP 21008

Ya es oficial, arranca la AIPI


No cumplir la ley ya no es una opción


Desde el 1 de septiembre de 2025, ha entrado en funcionamiento la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI). Es el organismo encargado de proteger a quienes denuncien infracciones o casos de corrupción en empresas y administraciones.

¿Por qué es importante?

  • Disponer La Ley 2/2023 (Ley de Informantes) obligaba a España a crear esta autoridad, siguiendo la Directiva europea de Whistleblowing.
  • Con la Orden PJC/908/2025, la AIPI se pone en marcha oficialmente.
  • Hasta noviembre funcionará con apoyo del Ministerio de la Presidencia en aspectos logísticos, económicos y tecnológicos.

¿Qué significa para tu entidad?

  • Si tu organización está obligada a tener un Canal Ético (Canal de Denuncias) y no lo tiene, el riesgo es muy alto.
  • Las sanciones pueden llegar a 1 millón de euros.
  • La AIPI será quien supervise y controle que estas obligaciones se cumplan.

¿Tienes alguna consulta? ponte en contacto con nosotros y un técnico resolverá todas tus dudas

  • ¿Conoces los riesgos de no cumplir la Ley LOPIVI?

    Escriba su subtítulo aquí
    Más información
  • L@s niñ@s necesitan heroes, no villanos

    Escriba su subtítulo aquí
    Más información
  • Los depredadadores también necesitan entretenerse

    Escriba su subtítulo aquí
    Más información
  • Síguenos en LinkedIn

    Escriba su subtítulo aquí
    Entra en nuestro perfil

FAQs

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI)?

    La LOPIVI es una normativa que establece medidas de prevención y protección integral de los menores frente a todo tipo de violencia. Introduce la obligación para todas las empresas y entidades que trabajan con menores de crear entornos seguros y obtener una certificación que lo acredite.

  • ¿A qué tipo de empresas y organizaciones afecta la LOPIVI en cuanto a la certificación de entornos seguros?

    Afecta a todas aquellas que por su actividad tengan contacto habitual con menores, como centros educativos, de ocio y deporte, asociaciones o fundaciones que realicen actividades con niños y adolescentes. Es esencial que obtengan la certificación para poder continuar su labor.

  • ¿Qué implica crear un entorno seguro según la LOPIVI?

    Implica implementar protocolos de actuación, medidas de prevención y sensibilización para evitar cualquier forma de violencia contra los menores. Esto incluye tener un código de conducta, canal de denuncias, formación a empleados y colaboradores, entre otros requisitos.

  • ¿Por qué es importante obtener la certificación de entorno seguro para mi organización?

    Además de ser un imperativo legal, contar con la certificación transmite confianza a familias y menores, protege tu reputación, y demuestra tu compromiso con su bienestar. Quienes no la obtengan no podrán seguir trabajando con niños y adolescentes.

  • ¿Qué tipo de certificaciones de entornos seguros existen según la LOPIVI?

    La ley contempla dos tipos: la certificación básica para organizaciones con menos de 50 trabajadores o voluntarios, y la certificación avanzada para aquellas que superen ese número. En DC Consulting ofrecemos ambas de forma personalizada.

  • ¿Cuál es el proceso para obtener la certificación?

    En primer lugar realizamos una auditoría para evaluar tu situación actual frente a los requisitos de la LOPIVI. Después diseñamos e implantamos las medidas necesarias, como protocolos, canal de denuncias o formaciones. Por último gestionamos la obtención de la certificación ante las autoridades competentes.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en conseguirse la certificación y cuánto tiempo es válida?

    El tiempo depende de la situación de partida de cada organización y el tipo de certificación. En general el proceso suele durar entre 1 y 2 meses. Una vez obtenida, la certificación tiene una validez de 1 año antes de tener que renovarse.

  • ¿Cómo me puede ayudar D&C Consulting a cumplir con la LOPIVI y obtener la certificación?

    Nuestro equipo de expertos te acompaña durante todo el proceso para adaptarte a las exigencias de la LOPIVI de forma ágil y eficiente. Nos encargamos de la auditoría, el diseño de medidas, su implantación, la formación a tus empleados y la gestión de la certificación para que tú puedas centrarte en tu actividad.

  • ¿Qué ventajas tiene contratar los servicios de D&C Consulting frente a otros proveedores?

    Contamos con una amplia experiencia en Corporate Compliance y un conocimiento profundo de la LOPIVI. Siendo la única certificación española, ofrecemos un servicio integral y personalizado, adaptado a las características de tu organización. Nuestro objetivo es no sólo que obtengas la certificación, sino que realmente generes un entorno seguro y de confianza.

  • ¿Qué pasos debo seguir para contratar los servicios de certificación de entorno seguro de D&C Consulting?

    Ponerse en contacto con nosotros es muy sencillo. Puedes escribirnos un email, llamarnos por teléfono o completar el formulario de contacto en nuestra web. Uno de nuestros consultores especializados te llamará para analizar tu caso y elaborar un presupuesto personalizado sin compromiso. En D&C Consulting estamos a tu disposición para ayudarte a cumplir con la LOPIVI y seguir desarrollando tu labor con total tranquilidad.En D&C Consulting creamos e implantamos sistemas de Corporate Compliance a medida que cubren todas las áreas de riesgo de tu empresa. Nuestro objetivo es que tu negocio esté blindado frente a multas, problemas legales y riesgos innecesarios, para que puedas centrarte en crecer con tranquilidad.