Contrata aquí tu canal de denuncias

La AIPI empieza a sancionar activamente a partir del 1 de septiembre de 2025..

¿Qué es la AIPI?

La AIPI es la Autoridad Independiente de Protección del Informante, un organismo público estatal creado por la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.


La AIPI es la autoridad encargada de vigilar, inspeccionar y sancionar a todas las entidades que no dispongan de un Canal de Denuncias legal y operativo o que no garanticen la confidencialidad del informante y está operativa desde el 1 de septiembre del 2025.

¿Quieres saber más?

¿Quiénes están  obligados a implantar un Canal de Denuncias?

Desde el 17 de diciembre de 2023, la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción obliga a empresas y entidades públicas a disponer de un canal interno de denuncias seguro, accesible y confidencial.

¿Quieres saber si estas obligado?

Empresas privadas con 50 o más trabajadores

Organizaciones que trabajen con menores de edad

Partidos políticos, sindicatos...

que reciban financiación pública

Empresas con sistemas de compliance implantado

Fundaciones y asociaciones que reciban o gestionen fondos públicos

Entidades del sector público, ayuntamientos y administraciones locales

Nuestros servicios de  Canal de Denuncias

PLAN

BÁSICO

19 / mes

Activa tu canal aqui

Plataforma online conforme Ley 2/2023

✅ Custodia segura de denuncias

✅ Manual de uso

Soporte técnico y legal

Protocolos y plazos

Informes trimestrales

Formación inicial online

Externalización completa

Recepción y análisis de denuncias

Informes de investigación

PLAN

AVANZADO

49€ / mes

Activa tu canal aqui

✅ Plataforma online conforme Ley 2/2023

✅ Custodia segura de denuncias

✅ Manual de uso

✅ Soporte técnico y legal

✅ Protocolos y plazos

✅ Informes trimestrales

✅ Formación inicial online

Externalización completa

Recepción y análisis de denuncias

Informes de investigación

PLAN

ENTERPRISE

99 al mes

Activa tu canal aqui

✅ Plataforma online conforme Ley 2/2023

✅ Custodia segura de denuncias

✅ Manual de uso

✅ Soporte técnico y legal

✅ Protocolos y plazos

✅ Informes trimestrales

✅ Formación inicial online

✅ Externalización completa

✅ Recepción y análisis de denuncias

✅ Informes de investigación

Colegios, academias, clubs y federaciones deportivas... deben disponer de un canal accesible para todos su usuarios.

PLAN

BÁSICO

9 / mes

Activa tu canal aqui

✅Plataforma online conforme Ley 2/2023

✅Custodia segura de denuncias

✅Manual de uso

✅Soporte técnico y legal

✅Protocolos y plazos

✅Informes trimestrales

✅Formación inicial online

❌Externalización completa

❌Recepción y análisis de denuncias

❌Informes de investigación


PLAN

AVANZADO

19€ / mes

Activa tu canal aqui

✅Plataforma online conforme Ley 2/2023

✅Custodia segura de denuncias

✅Manual de uso

✅Soporte técnico y legal

✅Protocolos y plazos

✅Informes trimestrales

✅Formación inicial online

✅Externalización completa

✅Recepción y análisis de denuncias

✅Informes de investigación


Activa tu Canal de Denuncias

Activar tu canal

FAQs

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué empresas y entidades están obligadas a tener un canal de denuncias?

    Según la Ley 2/2023, todas las empresas con 50 o más empleados, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, fundaciones con fondos públicos y administraciones locales de más de 10.000 habitantes deben implantarlo.

    Además, la LOPIVI obliga a todas las entidades que trabajan con menores (colegios, academias, clubs deportivos, asociaciones, campamentos, residencias, etc.), aunque tengan menos de 50 empleados.

  • Qué ocurre si no implanto un canal de denuncias en mi organización?

    Te expones a sanciones de hasta 1.000.000 € por la Ley 2/2023 y a sanciones graves bajo la LOPIVI, además de la pérdida de subvenciones, contratos públicos y reputación. Es mucho más barato cumplir que arriesgar.

  • ¿Cómo sé qué tipo de canal de denuncias necesito?

    Depende de tu actividad y tamaño. Una empresa de más de 50 trabajadores necesita el canal de la Ley 2/2023, mientras que un centro educativo, club deportivo o asociación que trate con menores debe implantar un canal adaptado a la infancia (LOPIVI). En D&C Consulting te asesoramos y configuramos el canal correcto para tu caso.

  • ¿El canal debe ser anónimo y confidencial?

    Sí. La ley exige que las denuncias puedan realizarse de forma segura, confidencial y sin represalias. Nuestro sistema garantiza anonimato, protección de datos y cumplimiento del RGPD.

  • ¿Puedo gestionar internamente el canal o es mejor externalizarlo?

    Puedes hacerlo internamente, pero corres el riesgo de falta de imparcialidad y de gestionar mal los plazos o procedimientos. Al externalizarlo con D&C Consulting, tienes un gestor independiente que asegura confidencialidad, objetividad y cumplimiento total.

  • ¿Cuánto cuesta implantar un canal de denuncias?

    Ofrecemos planes adaptados para autónomos y desde 49 €/mes, hasta la externalización completa para organizaciones que quieren máxima tranquilidad. El coste es mínimo comparado con las sanciones por incumplimiento.

  • ¿En cuánto tiempo puedo tener activo el canal?

    En menos de 48 horas tendrás tu canal implantado y cumpliendo con la normativa. Sin burocracia y con un acompañamiento experto desde el primer día.

  • ¿Cómo se gestiona una denuncia cuando llega al canal?

    Nuestro sistema registra la denuncia, genera acuse de recibo y cumple con los plazos legales. En los planes avanzados y premium te guiamos en el procedimiento, y en el premium nos encargamos de todo: análisis, clasificación, informes y recomendaciones.

  • ¿Qué beneficios aporta a mi organización, además de evitar sanciones?

    Un canal de denuncias demuestra transparencia, ética y confianza frente a clientes, empleados y autoridades. Refuerza tu reputación, previene conflictos internos y te posiciona como organización responsable.

  • ¿Por qué contratar a D&C Consulting para implantar mi canal?

    Porque no ofrecemos solo una herramienta, sino un servicio integral con soporte legal, cumplimiento de RGPD, experiencia en compliance y LOPIVI y la posibilidad de externalizar todo el proceso. Con más de 17 años de experiencia y clientes en toda España, somos la opción más segura y completa.